Una ecuación de segundo grado tiene la forma:       
ax² + bx + c = 0
donde a, b y c son números reales. Las dos raíces (o soluciones) de la ecuación responden a formula general.:
|  | ||||||||
|  | ||||||||
Los datos iniciales del modelo, coeficientes a, b y c, corresponden a las celdas A4, C4 y E4, mientras que las raíces deben calcularse en B7:B8.
Nota: Procurar dar valores para que el discriminante sea positivo.
Sigue los siguientes pasos:
     Introduce en la celda I4 una fórmula que calcule el discriminante de la
ecuación, (expresión bajo el signo raíz = b2-4ac) de las dos soluciones.
2.  Escribe en B7 la fórmula
para la raíz X1 aprovechando el discriminante en I4.
3.  Replica en B8 la fórmula
introducida en B7 y modifícala
para que calcule el valor de la raíz X2
4.  Prueba el correcto
funcionamiento de la hoja dando diferentes valores a los coeficientes a, b
y c.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario